Después del parón pandémico que repercutió notablemente en el mercado laboral y afectó por igual a las convocatorias de empleo público, estas vuelven a estar presentes.
Son muchas las oposiciones que están saliendo a lo largo de este año y muchos los opositores deseando hacerlas. Aunque solo sea por pasar el mal rato que supone a veces la preparación. Esta puede resultar frustrante y tediosa.
Desde Preparadores Valladolid nos aconsejan que la mejor manera de preparar una oposición, es hacerlo acompañado de profesionales. Son varios y concretos los diferentes motivos. Las academias de preparación para oposiciones son un soporte para el alumno u opositor.
Sabiendo lo duro que puede resultar preparar un examen de este calibre, es importante contar con apoyos para llevar a cabo la empresa. En estos casos, la mejor opción es ir de la mano de un profesor y por qué no, compañeros.
¿Por qué es mejor así? La guía que ofrece una academia evita al opositor tener que buscar el camino. Ellos mismos te marcan las pautas a seguir y proporcionan los apuntes necesarios junto con el temario. En cuanto a los compañeros, siempre aportan algo con sus preguntas o conocimientos.
Además de la cuestión psicológica que proporciona el apoyo moral. Estando todos en el mismo barco es más difícil naufragar y abandonar. Preparar oposiciones es un proceso que puede resultar largo y duro.
Las academias, por norma general, ofrecen dos modalidades de estudio, presencial u online. En cualquiera de las dos, te proporcionan el temario, actualizaciones y un tutor personal. Igualmente un campus de formación online para que puedas llevar al día tu temario, consultar al tutor o a otros opositores, está a disposición de cada alumno.
Teniendo en cuenta las opciones disponibles, cada uno elige la que más le convenga.
Formación en vivo
El apoyo de una clase presencial es fundamental para la preparación de según qué tipo de oposiciones. El trabajo lo va a hacer el opositor de cualquier manera, pero contar con un profesor in situ para resolver las dudas que te pueden surgir durante el estudio, es bastante positivo.
Durante las clases presenciales, puedes resolver las dudas que te surgen en ese momento, tomar tus propias notas y además tener en cuenta opiniones de compañeros.
Normalmente las clases presenciales se van distribuyendo de forma que se dedica un tiempo a cada parte de la oposición. Teniendo en cuenta los contenidos, se va a dedicar una clase a cada uno de ellos.
Cada día lectivo, suele contar con varias horas a repartir. Del mismo modo que un día de clase de instituto, por ejemplo, que tiene asignada una hora para cada asignatura.
Según la oposición y los contenidos del temario, se alargará más en el tiempo el número de clases. Una vez terminado el temario, se vuelve a empezar. Las clases suelen ser repetitivas con objeto de afianzar y asimilar los conceptos.
Los cursos para las oposiciones suelen durar hasta que se realiza el examen. Una vez que apruebas, se acabaron las clases. En caso de suspender, puedes seguir el curso las veces que sea necesario. Eso sí, pagando tus cuotas mensuales.
Formación en diferido
La formación online, suele ser en diferido. Con clases grabadas a las que puedes acceder en cualquier momento del día y desde cualquier lugar.
Se trata de una opción ventajosa para aquellas personas que trabajan o tienen asuntos que atender. También es buena alternativa para aquellos a los que les gusta más ir un poco por libre pero contando con el apoyo de un tutor y las herramientas que aporta una academia.
Ofrecen lo mismo que la formación presencial pero sin la posibilidad de consultar tus dudas en el momento. Igualmente los profesores van a resolver las dudas vía electrónica o por teléfono. Puedes contactar con ellos en cualquier momento.
Del mismo modo puedes realizar tus exámenes o simulacros para que te evalúen y te digan como debes seguir avanzando.
Una de las ventajas sobre la formación presencial, es que puedes parar los videos para tomar notas, repetir fragmentos o volver a ver desde el principio.
Otra modalidad online que se va implantando en las academias es la que se da en directo. En estos casos, no hay videos diferidos. Tienes que estar presente en la clase conectado con tu ordenador. De este modo, puedes participar activamente en las clases aunque no estés allí.
Cualquiera de los métodos que elijas para preparar tu oposición es válido. Hasta el que va por libre. Sin embargo, es cierto que contar con el respaldo de una academia que te ayude a preparar tu oposición, resultará beneficioso para que apruebes tu examen.