Cuando se va a decorar una habitación uno de los primeros pasos es elegir cómo van a ser las paredes. Por lo que hay que escoger entre dos opciones principales, la pintura o el papel pintado. Una decisión bastante complicada que vamos a intentar resolver en este artículo, ya que vamos a explicar las ventajas e inconvenientes de la pintura y del papel pintado.
Pintura
La pintura es el método más utilizado para pintar las paredes de un hogar, ya que cuenta con grandes ventajas. No obstante, también tiene inconvenientes. Y a continuación vamos a conocer tanto los puntos fuertes como los negativos.
Ventajas de la pintura
Entre las principales ventajas de apostar por la pintura hay que destacar que es muy fácil de aplicar, se puede cambiar rápidamente de color, es la opción más barata y además hay multitud de opciones posibles en cuanto a colores.
Fácil de aplicar
La principal ventaja de la pintura es que es muy fácil de aplicar. Tan sólo se necesita un poco de tiempo, maña y las herramientas adecuadas para pintar un hogar. “Las herramientas necesarias para pintar una habitación son un rodillo, una brocha para los bordes, una bandeja para pintar, una escalera y cinta de carrocero. Con estas herramientas ya se puede conseguir un buen resultado”, explican desde Pinturas Decolor, fábrica de pinturas en Albacete que vende en todo el territorio nacional.
Se puede cambiar rápidamente
Otra ventaja a destacar de la pintura frente al papel pintado es que se puede cambiar fácilmente. Es decir, si ahora tienes la habitación pintada de blanco y te apetece dar un cambio tan sólo tendrás que comprar la pintura nueva y aplicar sobre la ya existente.
Es económica
También hay que destacar el precio de la pintura, ya que es la opción más económica. Porque un bote de unos cuatro litros de pintura blanca por ejemplo tiene un precio en el mercado cercano a los 20 euros. Y con ese bote se puede pintar una habitación y sobrar pintura para aplicar en otras estancias.
Hay multitud de opciones posibles
También hay que destacar que si se está buscando un color en concreto y no hay ningún bote de pintura comercial en ese tono se puede crear. Es decir, se pueden mezclar diferentes colores hasta dar con el adecuado.
Inconvenientes de la pintura
No obstante, no todo son ventajas si se apuesta por la pintura. Entre los inconvenientes hay que indicar que se debe aplicar una nueva capa cada cierto tiempo porque se ensucia con facilidad y que si se desean resultados especiales hay que contratar a un profesional.
Hay que aplicar nueva pintura cada cierto tiempo
La pintura es mucho menos duradera que el papel pintado, por lo que hay que aplicar una nueva capa de pintura de manera más constante. Y es que las paredes pintadas se suelen manchar con gran facilidad. Y en muchos papeles pintados las manchas se eliminan pasando un paño húmedo.
Tendrás que contratar a un profesional para efectos y motivos
Otro inconveniente de la pintura es que si deseas un resultado especial como por ejemplo tener un efecto degradado que tan de moda está actualmente tendrás que contratar a un profesional. Porque este tipo de efectos es muy difícil de recrear si no se tienen los conocimientos necesarios.
Papel pintado
Y después de conocer las ventajas e inconvenientes de la pintura ha tocado el turno de analizar el papel pintado.
Ventajas del papel pintado
Entre las principales ventajas del papel pintado hay que indicar que es más duradero, permite ocultar algunas imperfecciones de la pared y permite imitar texturas fácilmente.
Es más duradero
Una ventaja importante a destacar sobre el papel pintado es que es más duradero que la pintura tradicional. Esto se debe a que el papel pintado puede durar hasta 15 años en buen estado si se cuida. Y es que como hemos explicado anteriormente hay algunos modelos que se limpian con tan sólo pasar un trapo húmedo así que pueden permanecer mucho tiempo en buen estado.
Permite ocultar problemas de la pared
Otra ventaja interesante sobre el papel pintado es que permite ocultar problemas y afecciones de la pared, ya que se coloca encima de ella.
Se pueden imitar texturas
Y el último aspecto positivo que vamos a destacar sobre el papel pintado es que permite imitar texturas fácilmente. Es decir, hay diseños de papel pintado que imitan por ejemplo la textura de la madera o el ladrillo. Y el resultado es bastante realista, sin la necesidad de tener que hacer una obra o tener que gastarse demasiado dinero en cubrir la pared.
Inconvenientes del papel pintado
No obstante, también hay que indicar que el papel pintado cuenta con algunos inconvenientes como que es más caro, la creatividad está limitada, es más difícil de aplicar y si se quiere cambiar no es tan fácil como con la pintura.
Es más caro
Un inconveniente del papel pintado es que es más caro que la pintura. Antes decíamos que un bote de pintura de 4 litros tiene un precio que no llega a los 20 euros y con el bote da más que de sobra para pintar la pared. Sin embargo, para poner papel pintado en una habitación la inversión necesaria es mayor. Y el precio dependerá del diseño o modelo de papel escogido. Pero para que te hagas una idea un rollo de 10 metros por 50 cm centímetros puede valer entre 15 y 20 euros (como poco).
Está más limitado en cuanto a creatividad
Otra desventaja del papel pintado es que está más limitado en cuanto a creatividad. Es decir, tan sólo se puede escoger entre los diseños que venden las tiendas. Por lo que si no encuentras un modelo que no encaje con lo que estás buscando tendrás que pensar en otras alternativas.
Es más difícil de colocar
También hay que indicar que el papel pintado es más difícil de colocar que aplicar una capa de pintura. Además, el proceso es mucho más lento y si te equivocas o lo haces mal el resultado puede ser desastroso. Por eso, si no te fías demasiado de poner bien el papel pintado lo mejor es contratar a un profesional para que se encargue de ello y te garantice un buen resultado.
Se tarda más en cambiar
Y el último inconveniente es que si no te gusta el papel pintado o te cansas al poco tiempo de su aplicación el proceso de cambio es mucho más lento que con la pintura. Ya que como explicábamos anteriormente si te cansas de la pintura compras nueva y aplicas varias capas nuevas. Pero con el papel pintado no es así.
Lo primero es quitar el papel pintado, que no es un proceso sencillo. En función del tipo de papel pintado que hayas colocado podrás quitarlo con un poco de agua y jabón. Sin embargo, en otros casos hay que aplicar calor con una plancha y una vaporeta. Y puede haber zonas en las que sea bastante complicado de quitar. Y después de quitar el papel pintado ya podrás escoger entre un nuevo papel o ya pasarte a la pintura.
En definitiva, esperamos que este artículo os ayude a elegir entre apostar por la pintura o el papel pintado. Y hay que tener en cuenta que no hay un producto mejor que otro, sólo un producto que se adapta mejor a tus necesidades o lo que estás buscando.