La importancia de los transportistas se siente en Inglaterra

El transporte de mercancías quizá es un sector infravalorado en la sociedad y al que no se le ha dado la importancia y relevancia que tiene. Pero que poco a poco se está valorando socialmente. Y de esto vamos a hablar en este artículo, de la importancia de los transportistas que especialmente ahora se está sintiendo en Inglaterra.

  • Al pie del camión durante la pandemia

Durante los comienzos de la pandemia cuando todos estábamos en casa gracias a los transportistas que siguieron al pie del cañón en las carreteras no se produjo un desabastecimiento en los supermercados. Todos valoramos su labor junto vital en la cadena de suministro y en la sociedad en general. Una labor que incluso se aplaudía en los balcones o las redes sociales junto a la de otros profesionales como los sanitarios o el personal de los supermercados. Pero quizá en este momento se puede apreciar un punto de inflexión con los profesionales del transporte de mercancías y empezó a valorar socialmente su labor. Una labor que ahora en Inglaterra echan muy en falta.

  • Desabastecimiento en Inglaterra

A finales del mes de septiembre de 2021 en Inglaterra están viviendo un auténtico caos debido a la falta de transportistas y al desabastecimiento de combustible en las gasolineras del país que ha llevado a que en muchos establecimientos se puedan ver sobre los surtidores carteles de fuera de uso. Pero vayamos por partes para conocer mejor esta problemática que tiene mucho que ver con la falta de camioneros y transportistas.

La falta de desabastecimiento de combustible en las gasolineras inglesas se debe según el propio Gobierno a una escasez de transportistas porque señalan que gasolina hay. ¿Pero por qué esta falta de transportistas? Pues por falta de personal por la pandemia, las malas condiciones del sector, el Brexit y la falta de relevo generacional. Pero vayamos por partes a explicar cada una de estas cuestiones.

Uno de los motivos que explica la falta de personal se debe a la pandemia porque las autoescuelas han cerrado durante bastante tiempo en Inglaterra y no se han sacado las mismas licencias que en años anteriores. Otra cuestión importante es que muchos profesionales del sector debido a las malas condiciones o mejoras en otros puestos han decidido abandonar el volante. Y también se puede apreciar una falta de relevo generacional porque son muchos los transportistas que se han jubilado en los últimos años y pocos los que han apostado por la profesión.

Pero también juega un papel importante (quizá el que más) el Brexit. Se estima que son cerca de 14.000 conductores extranjeros los que han decidido marcharse de Inglaterra, según cifras que publica RTVE en un artículo que puedes leer completo haciendo clic aquí. Pero el Brexit no sólo ha hecho que los transportistas extranjeros se vayan, sino que no llegan nuevos por que los profesionales del sector no pueden conseguir una visa de trabajo porque no alcanzan los ingresos solicitados. Aunque de manera temporal el ejecutivo de Boris Johnson ha aceptado emitir 10.500 visas para importar mano de obra del sector, así como también 5.500 empleados para granjas.

En definitiva, la falta de transportistas ha puesto en jaque a Inglaterra y ha provocado el desabastecimiento de gasolina. Una situación caótica que ha llevado a que el metro se colapse, se vean largas colas en las gasolineras y que incluso desde el Gobierno han indicado que si fuera necesario los militares se encargarán de transportar el fuel hasta los establecimientos.

Y este problema refuerza la importancia de los transportistas en la sociedad, ya que la falta de estos profesionales puede suponer un gran problema de desabastecimiento y provocar el caos de todo un país. Como se ha demostrado en Inglaterra.

Es por ello importante valorar socialmente a los profesionales del sector y reforzar su importancia en la cadena de suministro. Así, desde este blog queremos dar las gracias a estos profesionales y recordar que en España contamos con grandes empresas de transporte de mercancías como Cargolink, compañía que cuenta con gran experiencia en el transporte internacional de mercancía por carretera. También queremos aprovechar para promover entre todos que se produzca ese relevo generacional tan esperado. Aunque para ello puede que sea necesaria una campaña pública o gubernamental para destacar esta profesión como una interesante salida profesional para los más jóvenes. Y es que como se ha demostrado en Inglaterra es una profesión indispensable para garantizar la seguridad y el desabastecimiento de todo tipo de productos en los establecimientos.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones
Scroll al inicio