Todo sobre el corte láser

El corte con láser es una técnica industrial que se emplea para cortar piezas de diferentes materiales, pero especialmente de chapa. Se trata de un proceso que funciona mediante corte térmico en el que se sitúa un haz de luz concentrada sobre el material que se quiere cortar. Así, este haz de luz (o rayo láser) calienta la zona tanto que se funde o evapora.

Este es el funcionamiento básico que hay que conocer sobre el corte con láser, pero en este artículo vamos a tratar de explicar mejor esta técnica industrial. Vamos a descubrir las principales características y beneficios y algunas de las máquinas que funcionan con este proceso.

  • Historia del corte láser

Pero, antes de nada, vamos a conocer la historia de esta técnica industrial. Y para eso nos tenemos que remontar al año 1965, año en el que se usó la primera máquina que funcionaba con corte láser. Esta máquina se utilizó para perforar agujeros en los troqueles de diamantes, que, si no lo sabes, son el material más duro del planeta. Esta máquina fue diseñada por el Western Electric Engineering Research Center.

Dos años después, en 1967, los británicos fueron los primeros en cortar metales gracias a un chorro de oxígeno que era asistido por láser.

Otro punto importante en la historia del corte láser fue ya en la década de los 70 cuando esta tecnología se empleó para cortar el titanio que se utilizaba en diferentes aplicaciones aeroespaciales. Durante este periodo también se usaron lases de dióxido de carbono para cortar diversos elementos no metálicos como textiles.

  • Características y beneficios de apostar por el corte láser

El corte con láser es una técnica muy utilizada para cortar piezas de chapa gracias a los beneficios que aporta que tienen que ver con la calidad y velocidad-

Este proceso ofrece una excelente angulosidad y la zona afectada por el haz de luz es muy reducida. También hay que señalar que los residuos son escasos, así como se pueden realizar cortes estrechos con seguridad. En definitiva, la calidad de los cortes con láser es mucho más alta que el resultado que se puede conseguir mediante otras técnicas.

También hay que señalar que la velocidad del corte con láser es bastante rápida. Por supuesto, en el tiempo del proceso intervienen factores como el grosor del material a cortar o la propia máquina empleada. Pero en rasgos generales hay que señalar su rapidez, incluso el láser es más rápido que el plasma de alta definición. Incluso se pueden cortar materiales de una sola pasada

Otra cuestión a señalar sobre el láser es que se pueden cortar una amplia variedad de materiales y es un proceso bastante sencillo de automatizar.

  • Diferentes tipos de láseres

Existen diferentes tipos de láseres, así como máquinas que facilitan esta técnica. Respecto a los tipos de láseres que se pueden encontrar, los más extendidos a nivel industrial son el láser de dióxido de carbono y el de fibra.

El láser de CO2 necesita la presencia de un medio gaseoso y destacan en el mercado como un método fiable y resistente. Mientras que en el láser de fibra la transmisión se realiza a través de diodos y cables de fibra. Sobre este tipo de láser hay que indicar que cada vez está destacando más en la industria debido a la gran calidad del corte y la velocidad del proceso.

  • Distintas máquinas de corte láser

Por supuesto, existen multitud de máquinas diferentes de corte láser. Para conocer algunas máquinas y sus procesos vamos a descubrir distintos tipos de maquinaria de TECOI. “ En nuestro catálogo disponemos de diferentes tipos de láser y máquinas en función de las necesidades o tareas que necesitan realizar nuestros clientes. Por ejemplo, algunas opciones son recomendadas para grandes formatos y espesores, otras para cortes de tubo y perfiles, mientras que también contamos con maquinaria de marcado o que ofrece máxima productividad en el menor espacio posible”, indican desde TECOI, empresa fabricante de máquinas de corte láser, corte plasma y oxicorte.

En definitiva, estas son las principales cuestiones que hay que conocer sobre el corte láser. Pero esto solo es una primera aproximación útil para todas aquellas personas ajenas a este proceso de corte industrial. Si quieres descubrir más sobre el proceso te recomendamos acudir a medios especializados en industria e innovación, ya que podrás aprender más sobre las novedades del sector, sus particularidades y nuevas apuestas del mercado en maquinaria y software para mejorar los procesos.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones
Scroll al inicio