A estas alturas de la pelĆcula, a nadie le sorprende que digamos que estamos sujetos a todo lo que pase con la pandemia de coronavirus que ya ha cumplido mĆ”s de un aƱo con nosotros. Nada es igual a cuando, durante los dos primeros meses del aƱo pasado, todavĆa no nos habĆa afectado una enfermedad que ha terminado siendo la mĆ”s peligrosa de los Ćŗltimos 100 aƱos y que todavĆa, por desgracia, sigue amenazĆ”ndonos y destruyendo muchas vidas a nuestro alrededor. La verdad es que es difĆcil asimilar todo lo que ha pasado, pero no nos queda mĆ”s remedio.
ĀæY quĆ© hay del ocio? Estaremos de acuerdo al afirmar que este ha sido uno de los asuntos que mĆ”s perjudicado ha resultado de todo esto. Los eventos de masas relacionados con la mĆŗsica, con el deporte, con la cultura⦠se han suspendido y han obligado a mucha gente a seguirlos, si es que existĆan, desde casa. Desde luego, esto nos ha jugado una mala pasada sobre todo en lo que tiene que ver con nuestro estado anĆmico. Pero esperamos que, poco a poco, podamos volver a recuperar todo lo que hemos perdido en estos meses tan duros para todos y todas.
Imaginaos todo lo que ha supuesto para una pareja que iba a casarse el hecho de que una pandemia haya afectado a todo el mundo. Seguro que tenéis un caso cercano, si es que no sois vosotros mismos los que habéis sufrido en vuestras carnes este tema. Ni que decir tiene que la suspensión ha provocado que se haya perdido dinero puesto que el restaurante, los trajes, los vestidos y los diferentes microeventos convocados para la celebración no pudieron lucirse de ninguna de las maneras. La verdad es que estamos hablando de una situación que puede provocar desdicha incluso a las personas mÔs duras.
Un pequeƱo reportaje de la revista Vogue pone voz a alguna de las novias que habĆan sufrido en sus propias carnes una situación como de la que venimos hablando. Si algo hay comĆŗn a todas ellas, es ese desĆ”nimo que se produjo en el momento en el que se ordenó el confinamiento domiciliario. Eso sĆ, todas ellas estaban comprometidas con la necesidad de quedarse en casa para luchar contra la pandemia, algo que, en su dĆa, dio efecto para luchar contra la primera ola. La boda ya se celebrarĆa mĆ”s adelante.
Una noticia publicada en la pĆ”gina web de RTVE el 13 de marzo del aƱo pasado indicaba que todas las bodas de las dos semanas siguientes se habĆan suspendido. La realidad, al final, fue bien distinta porque se suspendieron todas las bodas de marzo, de abril y de mayo. En junio, con el fin del Estado de Alarma, empezó a revitalizarse el sector, pero hemos vuelto a sufrir todo tipo de restricciones y malas noticias, asĆ que estamos en un momento realmente complicado todavĆa para todo lo que estĆ” relacionado con las bodas en nuestro paĆs.
”Vamos a ser optimistas!
El coronavirus terminarÔ convirtiéndose en algo con poco peligro para el ser humano en cuanto la vacuna llegue a todas las personas que conforman nuestra sociedad. Por eso, podemos empezar a pensar en recuperar nuestra vida anterior y retomar todos los tipos de ocio. Los profesionales de Hot Despedidas lo saben bien. Nos han comentado que las personas que quedaron pendientes de celebrar una despedida de soltero o soltera en Alicante tienen previsto celebrarla en cuanto sea posible y que la cancelación definitiva no pasa por su cabeza ni siquiera como una opción secundaria. La verdad es que siempre es alegre encontrarse con personas que desean mantener el optimismo por encima de todo.
EstĆ” claro que necesitamos seguir siendo responsables con la situación que todavĆa tenemos sobre nuestros hombros. Pero estamos seguros de que, mĆ”s pronto que tarde, vamos a conseguir superar esta adversidad y volver a hacer la vida que tenĆamos hasta hace no mucho. SerĆ” la mejor manera de demostrarle al mundo de que, a pesar de todos los golpes recibidos, el ser humano siempre se recupera y estĆ” a prueba de bombas. Hace falta recuperar la alegrĆa y la fuerza que nos han sido arrebatadas.
Por otro lado, estĆ” claro que, con la recuperación del ocio, se producirĆ” una recuperación de la economĆa. Es algo que siempre ha funcionado asĆ y que, en un paĆs como lo es EspaƱa, es si cabe mĆ”s importante que en cualquier otra nación. En nuestra tierra le hemos dado mucha importancia al ocio con el paso de los aƱos y una parte importante de nuestro gasto coge ese sendero. Por eso, hemos sufrido unas consecuencias económicas terribles como consecuencia de la propagación del virus. Es hora, desde luego, de darle la vuelta a la situación.