Es posible que cuentes con un negocio en la red o tengas la intención de montarte un ecomerce para emprender o ampliar tu negocio. Sin duda es una excelente idea. Emprender o montar un negocio de comercio electrónico, conlleva una inversión menor que hacerlo de forma física. Esto se traduce en menos riesgo pero no exime de cumplir con la normativa y la legalidad vigente. No se puede montar una tienda online sin más, hay llevar a cabo ciertos trámites y cumplir con ciertas obligaciones burocráticas.
Como sucede en cualquier tipo de negocio o emprendimiento, sea de la categoría o envergadura que sea, siempre hay que llevar a cabo una serie de pasos para legalizar la actividad. A partir de la creación y constitución de la empresa, siempre hay que realizar los trámites pertinentes que implican cumplir con las obligaciones tributarias entre otros aspectos. Seas autónomo o sociedad, establecerse en el mercado cibernético, es equiparable en estas cuestiones, a hacerlo de forma física.
En estas ocasiones lo mejor que se puede hacer, es dejarse asesorar e informar por los profesionales. Nada como contar con un servicio de gestoría como el que puede ofrecer Tramites fáciles Santander, al mismo tiempo, abogados y asesores para resolver todas las dudas legales que surjan. De cualquier manera la ayuda que brinda un servicio de gestoría es esencial a la hora de emprender cualquier tipo de negocio. Sin duda, en el caso particular del ecomerce, hay que tener en cuenta una serie de factores que diferencia el sector cibernético del mundo físico, para que el negocio funcione y goce de la necesaria visibilidad.
No obstante, podemos decir que todos los trámites que una gestoría realiza, pueden ser hechos por el propio empresario o emprendedor. Esto es una realidad aplastante y plausible. Lo que sucede es que al pretender realizar estos trámites por uno mismo, se pierde un tiempo inestimable a la hora de manejar el negocio y trabajar en él, que es lo que nos interesa. Además de que para hacer las gestiones hay que tener algunos conocimientos que, aun siendo básicos, son necesarios para realizarlos de forma correcta.
Gestoría online para negocio online
Las tiendas online están presentes en nuestro día a día, tanto como en otra época las panaderías, a las que acudíamos a diario. Ahora prácticamente todo lo hacemos de forma virtual y sin pestañear. Lo de salir a los recados paso a la historia y, aunque se sigue comprando a la vieja usanza, las ventas aumentan puesto que el consumo desde casa, va in crescendo.
Dado el imparable crecimiento que ha sufrido el comercio electrónico, nos surgen ideas de proyecto que deben ser cuidadosamente preparados y desarrollados con precisión y prestando atención a los detalles. Las gestorías y asesorías no han dudado en adaptarse a los tiempos, convirtiéndose en uno de los mejores aliados de la red. Se trata de los lugares en los que se resuelven los problemas que se presentan en el día a día de los comercios electrónicos.
Contar con los servicios que ofrece una asesoría para el sector de comercio electrónico, es una de las acciones que los emprendedores o empresarios no deben ignorar. Contratar una gestoría es uno de los pasos más importantes que se deben dar, para poder estar tranquilos respecto e cada uno de los aspectos legales que debe contemplar el comercio en cuestión. Cabe señalar en este punto, que en función del nicho de mercado, pueden producirse unas necesidades legales u otras.
Lo mejor de las gestorías es que del mismo modo que el comercio es electrónico, los servicios que prestan, son totalmente online y a distancia. Por lo que existe una gran variedad de opciones capaces de satisfacer cualquiera de las necesidades del emprendedor o empresario.
Aunque resulte tentador prescindir de una gestoría por tratarse de un negocio electrónico, lo cierto es que, contratando los servicios de una gestoría especializada en ecomerce, el emprendedor da un paso hacia el frente en aquello que hace falta para mantener el negocio en buen estado. Ya que ponemos empeño y esfuerzo en montar un ecomerce, no está de más cuidar de él. Con internet, las compras se han convertido en algo que se hace en cualquier momento y el horario de los comercios electrónicos e de veinticuatro horas al día, siete días a la semana. Se trata de compras, en ocasiones más voluminosas y específicas que las que se realizaban en otros tiempos.
De este hecho, deriva la necesidad de contar con una empresa que sea perfectamente capaz de cumplir con todas las obligaciones legales y tributarias que se deben cumplir a la hora de montar y mantener un negocio online. Se trata de un elemento clave que permite evitar problemas con Hacienda y la Seguridad Social, facilitando el avance del negocio.
Contar con una gestoría ofrece algo más que seguridad
Puesto que pretendemos hacer ver a los emprendedores que contratar los servicios de una gestoría es necesario, no podemos dejar de señalar cuales son las ventajas y beneficios que ofrece disponer de una. El primero de ellos, la visibilidad que proporciona al negocio. Contactar y contratar los servicios de una gestoría para que se ocupe de llevar todos los aspectos y cuestiones legales de un negocio, hace que la tienda online, posea mayor visibilidad para los clientes. Los usuarios, confían en las tiendas que cuentan con servicios de gestoría puesto que demuestra que el propietario se toma su negocio en serio. Al mismo tiempo, supone una garantía a la hora de atraer clientes de todo tipo, y proporciona fiabilidad a los clientes respecto al sitio web en el que están comprando.
Si además de contratar una gestoría, esta también es online, el cliente puede estar tranquilo sobre la seguridad de la documentación del negocio. Toda la que sea de mayor relevancia e importante, estará a cargo de una gestoría que se guarda en la nube, accesible y disponible para el cliente en todo momento. La documentación se almacena cien por cien en la nube, con todas las medidas de seguridad necesarias para que solo las personas autorizadas tengan acceso a ella.
Otro aspecto ventajoso que podemos destacar sobre las asesorías para negocios online, es el ahorro económico que supone. Sobre todo cuando se trata de una gestoría online. Por un lado se garantiza que los trámites necesarios sean realizados de forma correcta, los procesos legales y tributarios se efectúan evitando las sanciones indeseadas y a veces, excesivamente cuantiosas. Por otro, siempre será el asesor asignado al negocio en concreto el que se ocupe de las gestiones y proporcione los consejos necesarios para obtener mejores deducciones en la tienda online. Aspectos que los emprendedores desconocen de tal manera que no saben todo lo que pueden ahorrar con algunos conceptos del negocio.
La mayoría de las gestorías, disponen de un software propio que permite mantener toda la información almacenada y centralizada en una misma plataforma. Desde ahí, es posible organizar todas las gestiones administrativas, sobre todo cuando se trata de gestorías especializadas en ecomerce que utilizan un software específico de facturación y contabilidad. En algunos casos, es posible contactar con el asesor personal mediante el mismo programa.
Ya sabemos que el tiempo es oro. Así que, aparte de ahorrar económicamente hablando, se ahorra en tiempo. Algo crucial para cualquier emprendedor es disponer de todo el tiempo posible para centrarse en su negocio. Aquellos que obvian lo que aporta un gestor y evitan contratar sus servicios, se ven obligados a perder mucho tiempo realizando trámites burocráticos y papeleo que en manos de un experto, se realizan en pocos minutos. Para gestionar una tienda online, no es necesario ser experto en tributación, por lo que delegar estas tareas en un gestor, es una de las mejores opciones.
En conclusión, podemos decir que las ventajas que ofrece contratar los servicios de asesoría y gestoría para una tienda online, son muy similares a las que ofrece a la hora de cualquier emprendimiento. Con la salvedad de que aquellos que se atreven a emprender en el mundo del comercio electrónico, ignoran que deben cumplir con la mayoría de los requisitos que debe cumplir cualquier otro tipo de negocio, con excepciones y particularidades concretas.
No obstante, como ya decíamos al principio, cualquiera puede realizar todos los trámites necesarios para montar su negocio, llevar a cabo sus impuestos y presentarlos, hacer frente a las cuotas de la seguridad social y darse de alta, etc., etc. Esto es una realidad. Lo que también es una realidad, es que no vale la pena ir de “sobrado” a la hora de emprender o gestionar un negocio online. No vale dejar las cosas por hacer pensando que por tratarse de un negocio en la red, se está exento del cumplimiento legal. Si montas una empresa, sea en el sector que sea, física o virtual, tienes una empresa y como tal hay que gestionarla. Darse de alta en la Seguridad Social, como autónomo o sociedad, cumplir con Hacienda cada tres meses, así como tener al día todo lo relativo a las cuestiones legales, es algo que hay que hacer se trate de una tienda a pie de calle o en el ciberespacio. Nada mejor que una gestoría para facilitarlo.