Hay muchas maneras de disfrutar del ocio en un paĂs como el nuestro, y mĂĄs teniendo en cuenta que somos uno de los lugares mĂĄs cĂĄlidos de Europa y que eso nos abre un abanico de posibilidades tremendo a la hora de disfrutar de todo lo que tiene que ver con esas actividades de ocio a las que nos referimos. Sin embargo, hay una que estĂĄ empezando a ganar mucho terreno a pesar de que siempre ha sido tradicional en el interior de nuestras fronteras: hablamos, como no podĂa ser de otra manera, del deporte.
En España, han sido tradicionales dos deportes como el fĂștbol o el baloncesto desde hace muchos años. El primero lo ha sido a causa de la gran Liga de la que disponemos, en la que se sitĂșan varios de los mejores equipos del mundo y los mejores jugadores que hay sobre la faz de la Tierra. En el baloncesto, somos la liga mĂĄs poderosa de toda Europa y los equipos españoles siempre son muy competitivos en la Euroliga. Y, por cierto, en el plano femenino estamos creciendo en los dos sentidos, en el deporte de la canasta y en el del balompiĂ©.
Veamos con datos el verdadero Ă©xito del que disponen estos dos deportes en un paĂs como el nuestro. Lo vamos a hacer teniendo en cuenta el nĂșmero de clubes y equipos que hay en España en el fĂștbol y el baloncesto.
- SegĂșn una noticia que vio la luz en la pĂĄgina web de la Real FederaciĂłn Española de FĂștbol, en España habĂa un total de 11.666 clubes de fĂștbol en el interior de nuestras fronteras en el año 2014. Teniendo en cuenta que un club tiene a varios equipos en varias categorĂas, tenemos que hablar tambiĂ©n del nĂșmero de esos equipos, que asciende hasta superar las 52.000 unidades.
- En lo que tiene que ver con los clubes que juegan a baloncesto, el nĂșmero nos viene dado por comunidades autĂłnomas y hace referencia al año 2019. Es el portal web quien nos proporciona esta grĂĄfica y quien nos dice que Castilla y LeĂłn, con 519 equipos, era la regiĂłn con mĂĄs arraigo en este deporte. La Comunidad de Madrid se sitĂșa en segundo lugar solamente cinco equipos por debajo. Cataluña y la Comunidad Valenciana, que ocupan el tercer y cuarto lugar respectivamente, disponen de 445 y 425 equipos cada uno.
Con la cantidad de equipos que existen en España en lo relativo al fĂștbol y baloncesto, no nos extraña que el deporte sea siempre una de las grandes fuentes de financiaciĂłn de la economĂa española. Los profesionales de Compradeporte nos han indicado que la demanda de equipaciones para diferentes clubes (sobre todo de categorĂa amateur) se ha disparado en los Ășltimos tiempos. Y es que son muchos los clubes y equipos de reciente fundaciĂłn que han ido buscando en los Ășltimos tiempos la mejor equipaciĂłn, la que de verdad se ajusta a sus colores y a sus valores.
La equipaciĂłn, una herramienta de marketing mĂĄsÂ
No mentirĂamos si dijĂ©ramos que, ademĂĄs de ocio, el deporte tiene un componente de negocio. Cada dĂa es mĂĄs evidente que esto es asĂ. Y, como es lĂłgico, cada club, con independencia del deporte que practique, procura obtener la mĂĄxima financiaciĂłn posible. Ni que decir tiene que la equipaciĂłn es una de las maneras mĂĄs eficaces de conseguirla. Si es llamativa, hay muchas mĂĄs opciones de que puedan ponerse a la venta y generar una buena cantidad de ingresos para el club. ÂżY quiĂ©n rechazarĂa una oportunidad como la que eso implica?
Para los clubes pequeños, como es evidente, esta manera de financiarse es fundamental. Los grandes equipos estå claro que venden mås camisetas y mås material, pero tienen una dependencia mayor de los contratos televisivos. Los pequeños se valen de pequeñas cosas y la compra de camisetas es una de ellas. Precisamente por eso, desde las directivas de estos clubes de reciente fundación se estå teniendo mås en cuenta que nunca que el diseño de sus camisetas sea llamativo para todo tipo de personas. Eso va a ejercer una influencia muy grande a la hora de establecer hasta dónde puede llegar el equipo, tanto deportiva como económicamente.
El mundo del deporte tiene mucho que ver con el marketing y la mejor prueba para establecer y hacer visible esta uniĂłn es la propia camiseta de un equipo. Sin duda, en el mundo del deporte hay muchos elementos de marketing, mĂĄs que en ningĂșn otro momento de la Historia, pero nunca va a haber uno mĂĄs importante que el que hace referencia a la camiseta, a los colores de los que se vale un equipo para hacer visible su imagen de cara a su aficiĂłn. Los colores implican sentimiento y el sentimiento es lo que le da vida al deporte.