La demanda de equipaciones deportivas crece entre los clubes de fĂștbol y baloncesto

Hay muchas maneras de disfrutar del ocio en un paĂ­s como el nuestro, y mĂĄs teniendo en cuenta que somos uno de los lugares mĂĄs cĂĄlidos de Europa y que eso nos abre un abanico de posibilidades tremendo a la hora de disfrutar de todo lo que tiene que ver con esas actividades de ocio a las que nos referimos. Sin embargo, hay una que estĂĄ empezando a ganar mucho terreno a pesar de que siempre ha sido tradicional en el interior de nuestras fronteras: hablamos, como no podĂ­a ser de otra manera, del deporte.

En España, han sido tradicionales dos deportes como el fĂștbol o el baloncesto desde hace muchos años. El primero lo ha sido a causa de la gran Liga de la que disponemos, en la que se sitĂșan varios de los mejores equipos del mundo y los mejores jugadores que hay sobre la faz de la Tierra. En el baloncesto, somos la liga mĂĄs poderosa de toda Europa y los equipos españoles siempre son muy competitivos en la Euroliga. Y, por cierto, en el plano femenino estamos creciendo en los dos sentidos, en el deporte de la canasta y en el del balompiĂ©.

Veamos con datos el verdadero Ă©xito del que disponen estos dos deportes en un paĂ­s como el nuestro. Lo vamos a hacer teniendo en cuenta el nĂșmero de clubes y equipos que hay en España en el fĂștbol y el baloncesto.

Con la cantidad de equipos que existen en España en lo relativo al fĂștbol y baloncesto, no nos extraña que el deporte sea siempre una de las grandes fuentes de financiaciĂłn de la economĂ­a española. Los profesionales de Compradeporte nos han indicado que la demanda de equipaciones para diferentes clubes (sobre todo de categorĂ­a amateur) se ha disparado en los Ășltimos tiempos. Y es que son muchos los clubes y equipos de reciente fundaciĂłn que han ido buscando en los Ășltimos tiempos la mejor equipaciĂłn, la que de verdad se ajusta a sus colores y a sus valores.

La equipación, una herramienta de marketing mås 

No mentiríamos si dijéramos que, ademås de ocio, el deporte tiene un componente de negocio. Cada día es mås evidente que esto es así. Y, como es lógico, cada club, con independencia del deporte que practique, procura obtener la måxima financiación posible. Ni que decir tiene que la equipación es una de las maneras mås eficaces de conseguirla. Si es llamativa, hay muchas mås opciones de que puedan ponerse a la venta y generar una buena cantidad de ingresos para el club. ¿Y quién rechazaría una oportunidad como la que eso implica?

Para los clubes pequeños, como es evidente, esta manera de financiarse es fundamental. Los grandes equipos estå claro que venden mås camisetas y mås material, pero tienen una dependencia mayor de los contratos televisivos. Los pequeños se valen de pequeñas cosas y la compra de camisetas es una de ellas. Precisamente por eso, desde las directivas de estos clubes de reciente fundación se estå teniendo mås en cuenta que nunca que el diseño de sus camisetas sea llamativo para todo tipo de personas. Eso va a ejercer una influencia muy grande a la hora de establecer hasta dónde puede llegar el equipo, tanto deportiva como económicamente.

El mundo del deporte tiene mucho que ver con el marketing y la mejor prueba para establecer y hacer visible esta uniĂłn es la propia camiseta de un equipo. Sin duda, en el mundo del deporte hay muchos elementos de marketing, mĂĄs que en ningĂșn otro momento de la Historia, pero nunca va a haber uno mĂĄs importante que el que hace referencia a la camiseta, a los colores de los que se vale un equipo para hacer visible su imagen de cara a su aficiĂłn. Los colores implican sentimiento y el sentimiento es lo que le da vida al deporte.

 

Comparte este artĂ­culo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones

El enoturismo es una actividad de ocio cada vez mĂĄs presente en nuestro paĂ­s

El enoturismo es una forma fascinante de viajar que combina la exploraciĂłn de hermosos paisajes y la cultura vinĂ­cola. Esta…

Bajo el cielo de Albacete, turismo con encanto en la provincia de la cuchillerĂ­a

“Albacete, que no es poco”,  este es el tĂ­tulo de la pelĂ­cula que JosĂ© Luis Cuerda rodĂł en dos pueblos…

Las mejores ciudades medievales

La Edad Media fue un periodo muy largo que abarcĂł desde la caĂ­da del Imperio Romano en 476 y termina…
Scroll al inicio