La sonrisa es una carta de presentación capaz de establecer conexiones instantáneas (sobre todo hoy en día debido al impacto de las redes sociales). Por este motivo, el blanqueamiento dental se ha convertido en una de las opciones más populares entre los tratamientos dentales.
Sin embargo, como con cualquier procedimiento estético, surge el debate sobre sus beneficios, además de sus posibles riesgos.
En este artículo, estudiaremos a fondo los pros y contras acerca de este tratamiento y además, trataremos de aportar cualquier tipo de información relevante que ayude a quienes estén interesados acerca de este tema.
¡Empezamos!
Ventajas y desventajas.
Entre sus principales ventajas y desventajas encontramos las siguientes:
Ventajas.
- Mejora estética notable: la razón principal por la que muchas personas buscan el blanqueamiento dental es su impacto inmediato en la estética de la sonrisa. Tener los dientes más blancos no solo sugieren juventud y vitalidad, sino que también tienen el poder de mejorar la confianza y la autoestima de quienes buscan este tratamiento.
- Impulsa la confianza personal: una sonrisa brillante puede tener un efecto profundo en la confianza personal. Aquellos que se sienten seguros de su apariencia tienden a expresarse con mayor facilidad y a afrontar la vida cotidiana con una actitud más positiva.
- Procedimiento rápido y eficaz: tal y como nos informan desde Clínica Dental Elisa Fuentes, el blanqueamiento es un tratamiento rápido y cómodo para el paciente en comparación con otros procedimientos estéticos dentales; los resultados pueden ser evidentes en una o dos sesiones.
Desventajas.
- Sensibilidad dental temporal: uno de los efectos secundarios más comunes del blanqueamiento dental es la sensibilidad temporal de los dientes. Esto puede ocurrir durante el tratamiento y durar por un corto período después.
Sin embargo, no es muy duradero y puede tratarse fácilmente con productos diseñados para dientes sensibles.
- Irritación de las encías: algunas personas experimentan irritación de las encías como resultado del blanqueamiento dental, especialmente si se utilizan productos sin supervisión profesional (comprados sin receta). Para evitar esto, es fundamental seguir las instrucciones y, en caso de irritación persistente, consultar a un dentista.
- Duración variable de los resultados: la duración de los resultados del blanqueamiento dental puede variar según el método utilizado y los hábitos de cuidado dental posteriores al tratamiento.
Comer y beber ciertos alimentos y bebidas que manchan los dientes, como el café y el vino tinto, pueden afectar directamente en la eficacia del efecto blanqueador.
- Gastos asociados: aunque hay opciones más baratas, el blanqueamiento dental profesional en clínicas dentales puede ser caro. Los tratamientos de calidad pueden oscilar entre 300€ y 800€, dependiendo de factores como la ubicación (si es una ciudad, ciudad muy concurrida o pueblo) y reputación de la clínica dental (por lo general, una clínica de renombre no te cobrará lo mismo que una clínica particular).
Una vez hemos conocido las principales ventajas y desventajas, nos surge otra pregunta:
¿Es el blanqueamiento dental para todos?
El deseo de tener una sonrisa bonita lo tenemos todos, pero es importante entender que no todos somos los candidatos ideales para el blanqueamiento dental.
Aunque generalmente este procedimiento es seguro, existen ciertas consideraciones que deben tenerse en cuenta antes de embarcarse en la búsqueda de dientes más blancos.
Entre ellos destacamos:
- Salud dental general: antes de someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental, es crucial evaluar la salud general de los dientes y las encías. Personas con caries activas, enfermedad periodontal u otras condiciones dentales subyacentes deben abordar estos problemas antes de considerar el blanqueamiento.
- Dientes sensibles: aquellos que experimentan sensibilidad dental crónica pueden encontrar que el blanqueamiento agrava temporalmente este problema. Sin embargo, esto no significa que no puedan beneficiarse del tratamiento. En tales casos, la supervisión de un dentista es esencial para minimizar la sensibilidad y garantizar un resultado exitoso.
- Mujeres embarazadas o lactantes: la seguridad del blanqueamiento dental durante el embarazo o la lactancia no está completamente comprendida, por lo que se recomienda evitar el procedimiento durante este período. Es conveniente que las mujeres embarazadas consulten a su dentista para obtener mejores consejos acerca de esta decisión.
- Personas con restauraciones dentales: aquellos con restauraciones dentales visibles, como coronas, carillas o puentes, deben ser conscientes de que éstas no cambiarán de color durante el blanqueamiento. Parece una tontería, pero la diferencia de tono entre las restauraciones y los dientes naturales, puede afectar mentalmente a la persona que se realice el blanqueamiento dental.
¡Es mejor preguntar siempre antes de lanzarnos!
Como acabamos de entender, cada persona es única, y por ello una evaluación personalizada es completamente esencial antes de decidirse por el blanqueamiento dental.
Dichos profesionales están completamente capacitados para evaluar la situación de cada paciente, analizando factores como su salud dental, su historial médico y las expectativas futuras del resultado.
¿Qué precios podemos encontrarnos?
Como hemos mencionado, el precio de un blanqueamiento dental puede variar según la clínica y el método utilizado. En promedio, los tratamientos profesionales realizados en clínicas dentales oscilan entre 300 y 800 euros.
Muchas personas sienten rechazo hacia este tipo de tratamientos por el precio, pero antes de descartar la opción de realizarnos un blanqueamiento, podemos tener en cuenta varias opciones:
- Métodos de financiación.
Muchas clínicas ofrecen soluciones y facilidades de pago para sus tratamientos. Esta opción no una mala opción ni mucho menos, y además ¡es de las más populares!
Pagar cualquier cosa de una sola vez es lo más conveniente, pero, si somos realistas, acabaremos entendiendo que muy pocas personas pueden permitirse hacer las cosas así.
Pagar algo a plazos no es malo, siempre y cuando tengamos en cuenta el tipo de interés que nos ofrecen, y evaluemos correctamente nuestra situación a lo largo del tiempo, para saber si es viable o no.
- Encontrar clínicas más asequibles.
Por lo general, la mayoría de personas acude a clínicas con un nombre famoso, ya que así evitan pasar el miedo a pasar por una clínica desconocida que pueda timarles o hacerles pasar un mal rato.
Sin embargo, es importante que también seamos capaces de darnos la oportunidad de conocer a otros profesionales que pueden aportarnos confianza además de un trato exquisito. Un buen método para dar con una buena clínica es guiarnos a través de reseñas en páginas populares o a través del consejo de un buen amigo.
Quién sabe ¡quizá encontremos a nuestro dentista de toda la vida, y mucho más barato que cualquier gran empresa!
- Realizarnos el blanqueamiento nosotros mismos.
Si bien hablábamos de este tipo de acciones en las desventajas del blanqueamiento, debemos entender que, si lo realizamos adecuadamente, puede ser un éxito y, además, ayudarnos a ahorrar bastante dinero. Es crucial investigar y elegir opciones que sean seguras y efectivas.
Además, existen más métodos para blanquearnos los dientes de forma casera, y te los contamos a continuación.
¿Cómo blanquearnos los dientes en casa?
El deseo de una sonrisa más blanca no siempre requiere una visita a la clínica dental.
Hay diversas opciones para blanquear los dientes desde la comodidad de nuestra casa, ya sea a través de métodos naturales o productos disponibles en los supermercados:
Métodos naturales:
- Bicarbonato de sodio: una pasta de bicarbonato de sodio y agua puede actuar como un agente de blanqueamiento natural. El bicarbonato de sodio es conocido por su capacidad para eliminar manchas superficiales. Sin embargo, se debe utilizar con moderación para evitar el desgaste del esmalte dental.
- Fresas: la pulpa de fresas contiene ácido málico, que puede ayudar a blanquear los dientes de manera natural. Triturar algunas fresas y aplicar la mezcla en los dientes durante unos minutos antes de enjuagar puede proporcionar resultados sutiles con el tiempo.
Productos comprados:
- Tiras blanqueadoras: las tiras blanqueadoras son una opción popular y conveniente. Estas delgadas tiras recubiertas con un gel blanqueador se aplican directamente en los dientes y se dejan durante el tiempo especificado. Es esencial seguir las instrucciones para evitar posibles efectos secundarios.
- Geles blanqueadores: los geles blanqueadores suelen contener peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Estos geles se aplican en una férula dental personalizada que se coloca en los dientes durante un período de tiempo determinado. Esta opción brinda un control más preciso sobre la aplicación del producto.
Consejos para un blanqueamiento efectivo y seguro en casa:
- Moderación y consistencia.
La clave para un blanqueamiento seguro y efectivo en casa es la moderación y la consistencia.
¡No vas a obtener resultados en dos usos! Tienes que ser constante con el tratamiento para ver resultados. Sim embargo, cuidado con el uso excesivo de estos productos; sigue siempre las indicaciones y darás con buenos resultados con paciencia.
Supervisión profesional.
Una vez más te insistimos que lo consultes con un dentista antes de comenzar cualquier régimen de blanqueamiento en casa, ya que un profesional es quien puede ofrecerte orientación personalizada y asegurarse de que el método elegido sea seguro para tu salud dental.
- Mantenimiento de la higiene oral.
Mejorar y mantener una rutina de higiene oral sólida es fundamental.
Cepillarse regularmente, usar hilo dental y enjuagarse con un enjuague bucal adecuado contribuyen a la prevención de manchas y al mantenimiento de una sonrisa más blanca.