7 trucos para viajar en avión sin pagar por la maleta

Si vas a viajar próximamente en función de la aerolínea puede que incluso tengas que pagar por la maleta de mano. Sí como lo yes hoy en día las aerolíneas quieren facturar por todo. Normalmente el tamaño que dejan llevar de manera gratuita es de 35 x 20 x 20 centímetros. Es decir, una maleta enana en la que hay que organizar todo a la perfección para conseguir meter lo que te quieres llevar al viaje. No obstante, en función del viaje que realices sí o sí tendrás que facturar la maleta, ya que si te vas muchos días fuera es imposible meter todo lo necesario en ese espacio.

Pero si tu viaje es de solo unos días o quieres evitar tener que pagar por la maleta te vamos a dar hasta 7 trucos para evitar tener que hacer frente a este pago.

  1. Ponte la ropa más pesada y grande

Un truco básico es ponerse para el viaje la ropa más pesada. Por ejemplo, pongamos el caso de que es invierno y quieres llevarte un anorak gordo para no pasar frío. Pues póntelo para el viaje. El objetivo es meter en la maleta las prendas que pesen menos y ocupen menos espacio. Incluso te puedes poner varias capas de ropa. Eso sí, ten en cuenta que dentro del avión la temperatura será agradable por lo que tampoco te pases.

  1. En los bolsillos también caben cosas

Sí, si quieres evitar tener que pagar por la maleta no debes desperdiciar ni el mínimo espacio. Así que debes tener en cuenta que en los bolsillos también caben cosas. Especialmente si llevas chaquetas grandes en los bolsillos podrás meter gran cantidad de artículos como el cargador del móvil, la cartera o las gafas de sol.

  1. Ponte los zapatos que más ocupen

Antes hemos dicho que te tienes que poner para el viaje la ropa más pesada y más grande. Pero también los zapatos que más ocupen. Por ejemplo, pongamos que te quieres llevar unas zapatillas de deporte y unas chanclas. Pues lo más normal es que las chanclas no ocupen prácticamente espacio por lo que deberías viajar con las zapatillas. Se trata de usar la lógica para optimizar el espacio de la maleta.

  1. Evita echar a la maleta cosas innecesarias

Por supuesto, evita echar a la maleta cosas innecesarias. La mayoría de cosas que llevamos a un viaje son por si acaso. Pero si no quieres tener que pagar por la maleta tendrás que evitar muchas de estas cosas. Por ejemplo, muchas personas se llevan su propia toalla, champú o pasta de dientes a los viajes. Pero estas cuestiones se pueden encontrar en cualquier hotel de manera gratuita. Y si en el hotel no hay por ejemplo champú o pasta de dientes se pueden comprar en un supermercado. Puede parecer una tontería dejar la pasta de dientes o el champú, pero si se van sumando artículos innecesarios se puede ahorrar gran espacio.

  1. Enrolla la ropa

Si enrollas la ropa podrás meter más prendas que si la doblas. Así se consigue optimizar el espacio. Si no sabes cómo enrollar la ropa puedes buscarlo en Internet y encontrarás tutoriales en los que seguir el proceso paso a paso. Pero no te preocupes porque es muy sencillo.

  1. Si viajas en pareja aprovecha el espacio de tu acompañante

Está claro que si viajas en compañía tenéis que aprovechar el espacio de manera conjunta. Por ejemplo, si tu acompañante en el viaje tiene espacio en la maleta puedes aprovechar para meter esas cosas que no entran en la tuya y viceversa. Aunque debéis tener en cuenta que habitualmente a la vuelta la maleta suele ir más llena ya que seguro que en el viaje compráis alguna cosa o recuerdo.

  1. Si tienes que pagar por la maleta estudia otras opciones

Pero si tienes que pagar por la maleta o por equipaje extra puedes estudiar otras opciones. Por ejemplo, si no te corre prisa puedes optar por empresas de transporte de mercancías. “Nosotros te ayudamos a enviar las maletas a tu destino para que no tengas que pagar los sobrecostes desorbitados que las compañías aéreas establecen por exceso de equipaje. Realizamos el envío de las maletas hasta tu destino, con todas las garantías y sin riesgos de pérdida de equipaje”, indican desde Star Cargo, empresa de transportes de Madrid. Por lo que puedes pedir presupuesto a otras empresas y escoger el que más se adecúe a tu bolsillo o necesidades. Pero debes saber que existen más opciones que las aerolíneas.

Esperamos que estos 7 trucos os sean de ayuda para no tener que pagar por las maletas en vuestros vuelos.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones
Scroll al inicio