¿Cuáles son las ventajas de la pintura al óleo?

Muchos artistas apuestan por la pintura al óleo por la cantidad de ventajas que ofrece. El óleo es una técnica de pintura que consiste en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites de origen vegetal. Esta técnica ya se conocía en la Antigüedad pero cuyo uso se empezó a generalizar cuando los grandes maestros del Renacimiento descubrieron las ventajas que ofrecía la pintura al óleo y la usaban para realizar retratos por encargo.

Los expertos explican que es importante pintar en un espacio con ventilación y con luz natural. Lo ideal es pintar al lado de una ventana grande o realizar esta actividad en el exterior. Pero la luz natural no nos puede dar directamente para que no cree reflejos ni altere la percepción de las luces y las sombras. Es importante poder distinguir las tonalidades de color, aunque si hay mucha luz, podemos colocar una sábana o una cortina.

Si queremos pintar con luz artificial, debemos colocar un foco con luz blanca encima del soporte en el que trabajemos. A partir de tres colores (cian, amarillo y magenta) se crean todos los demás. Pero con la pintura al óleo podemos usar distintos tonos del mismo color para crear sensación de volumen. Se recomienda usar un pincel pequeño para realizar el puntillismo, ya que la pintura al óleo no se diluye.

El óleo es una pintura bastante espesa, por lo que se adhiere con facilidad a la tela pero también se puede ‘rascar’ con la paleta o tapar con otro color encima. La textura es idónea para mezclar varios colores, pero lo ideal es hacerlo primero sobre una paleta. Los artistas que realizan retratos de personas con esta técnica buscan la esencia de la persona a través de su mirada y sus gestos.

Para que el pintor pueda realizar un buen retrato al óleo, es importante que la fotografía sea bien nítida y de una buena calidad. La persona a retratar tiene que posar ante la cámara con naturalidad, para que el artista pueda trasladar su esencia al retrato. Es una de las técnicas más utilizadas para crear retratos de gran calidad porque la calidad de los colores es muy alta y permite hacer sombreados mientras se seca.

Muchos artistas apostaron por esta pintura, por ejemplo, Leonardo Da Vinci utilizó esta técnica para pintar La Gioconda. Desde eltiempo.com explican que «la pintura al óleo tiene una capacidad única para crear profundidad y luminosidad en las obras de arte. Los tonos y sombras se pueden crear mediante una técnica llamada veladura, que consiste en aplicar capas finas de color una encima de otra, según reseñan varias academias de artes».

La gran parte de las obras más famosas que están pintadas con pinturas al óleo, se basan en la técnica pintura por capas. Este método se basa en realizar varias capas de pintura durante varias sesiones. El artista pinta las capas más delgadas y posteriormente, aquellas que son más gruesas. A través del dibujo el artista transmite mensajes pero debe tener en cuenta el encuadre, dimensiones y perspectiva. Los retratos con esta pintura muestra los rasgos físicos y las emociones de esa persona. El tiempo que tarda un retratista en pintar el rostro con la pintura al óleo depende de la edad de la persona, porque no es lo mismo hacer un retrato a un bebé que a un anciano, ya que el artista tendrá que dibujar las arrugas.

Ventajas de la pintura al óleo

El pintor retratista Eugeni Cabiró, especialista en realizar retratos al carboncillo y al óleo, nos cuenta las principales ventajas y características de la pintura al óleo:

Pureza de los colores: la pintura al óleo ofrece colores muy brillantes y muestra una enorme pureza en toda la gama de colores. Además, resulta mucho más sencillo crear una amplia gama de los colores mezclando los pigmentos que con cualquier otro tipo de pintura. Una vez seca, la pintura continúa teniendo un color llamativo, ya que con esta técnica se consigue luminosidad.

Flexibilidad: se puede jugar con las texturas simplemente aplicando una mayor o menor cantidad de pintura.

Aplicación en superficies: esta pintura se puede aplicar sobre el lienzo, pero también en otras superficies como tablas de madera. Con esta técnica se consigue detalles y una mayor fluidez para el trazo.

Mezclas de colores: debido a su consistencia permite crear una amplia paleta de colores.

Tiempo de secado prolongado: la pintura al óleo tarda mucho en secar, por lo que permite realizar correcciones y ajustes durante un período más largo, en comparación con la pintura acrílica.

Versatilidad: esta técnica permite experimentar con diferentes texturas y efectos, ya que podemos lograr capas finas y transparentes, pero también capas gruesas y empastadas.

Durabilidad: la pintura al óleo ofrece una gran durabilidad, por lo que los cuadros pintados al óleo pueden durar siglos sin perder color. Pero necesitará unos controles mínimos de conservación y restauración.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones
Scroll al inicio