La salud mental, una preocupación en auge

Se puede decir que la situación de la salud mental es de lo mÔs mediÔtica. Todos podemos ver como cada vez hay mÔs famosos que tienen muchos seguidores como Ibai Llanos, hablan en redes de que van a terapia. Lo mismo que Simone Biles diciendo que renunciaba a competir en una serie de pruebas debido a la salud psicológica.

A ello ayudaron los confinamientos que provocó la pandemia, lo que hizo que la demanda en el campo de la atención en la salud mental se disparase. Todo eso hizo que mÔs gente declarara la necesidad de acudir a terapia. Conforme mÔs horas se pasan conectados, mÔs búsquedas hay en Google sobre cómo nos sentimos bien.

Aprovechar la elevada demanda, pues se ha incrementado la inversión en cuanto a las tecnologías que ofrecen atención y demÔs herramientas de bienestar para el móvil. Solo hay que darse una vuelta por la play store o app store que nos enseñan cientos de aplicaciones para la evaluación del bienestar.

ĀæEstĆ” de moda hablar de salud mental?

Sin duda estÔ de moda, pues todavía tiene algo de estigmatización, todavía no se ha aprendido a hablar de forma abierta y apoyarnos.

¿Sabes cómo poder identificar estrés, ansiedad, o la depresión?

AsĆ­Ā  se aprende a poder distinguir las alergias o las gripes. No se preparan como sociedad para poder comprender y gestionar la salud mental. El desconocimiento, habitualmente, lo que hace es empujar a que se aleje de lo que no comprendemos.

En el momento en que nos podemos sentir mal y pasamos a expresarlo, hay personas que nos oyen, pero otras nos evitan,.

Estas situaciones se agravan con el paso de la evolución y los pronósticos de las enfermedades psicológicas, que necesitan acompaƱamiento. La sintomatologĆ­a se puede agravar en el caso de que no reciban atención continua. Ni un ā€œya me encuentro bienā€ lo que pasa es que evita que se produzcan las recaĆ­das.

AdemÔs, nos faltan datos. Actualmente no se sabe cuÔnta gente puede estar no muy bien en el plano psicológico, ni el número de la gente que precisa de apoyo, expresando y recibiendo una evaluación correcta.

El contar con acceso a tiempo de un tratamiento, como pasa con las patologías, donde es importante en cuanto a la salud mental. El caso es que escasean los medios, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.

Un tema importante es si existen bastantes profesionales para poder atender a la totalidad del mundo. La respuesta en un no. Pensemos que el nĆŗmero de profesionales en los campos de salud mental. Todo esto ha crecido de forma notable, pero no es lo bastante a nivel global para poder ofrecer la asistencia necesaria.

En los sectores públicos y privados el sistema no se ha pensado para dar un soporte a los problemas a largo plazo. De forma tradicional la terapia va en segundo lugar después de la medicación.

Pese a que no toda la gente necesita terapia, como nos dicen desde su experiencia psicologapatriciasanchez.es tambiƩn es necesario tener acceso.

¿Cómo cambia el sistema de salud ante la necesidad de atención en el campo de la salud mental?

Existen una serie de países como el Reino Unido desde hace poco van teniendo servicios para la atención en línea que hace posible una atención gracias a los programas que se desarrollan con la investigación.

De esta forma lo que ocurre es que se garantiza que las personas, cuando presentan las necesidades, no dependiendo de meses en lista de espera hasta que se atienda.

El sistema cuando evalúa lo que hace es detectar que necesitas con urgencia atención por parte de los profesionales, lo que hace es agendar de forma inmediata una cita.

Como novedad reciente, países como Bélgica o Alemania tiene legislación en el campo de la salud digital que hace posible que los profesionales a nivel sanitario a la hora de recetar las diferentes aplicaciones que ayudan a los tratamientos.

De la misma forma, las empresas de tecnologĆ­a lo que hacen es desarrollar diversas soluciones, en especial para usarlas desde smartphones, todo ello para prestar con un servicio completamente digital o hĆ­brido con acceso a los profesionales. Esto lo que hace es plantearnos algunas preguntas, como si son de confianza estos sistemas.

Otro de los aspectos que son interesantes es el modelo comunicativo en línea que lo que ha hecho es crecer mÔs rÔpido que la formalización.

Cuando se expresan los problemas en redes, es posible recibir consejos y recomendaciones por parte de las personas que tienen magnĆ­ficas intenciones, pero que no son profesionales.

Integración de la tecnología en la prÔctica clínica

De la misma forma, el poder integrar las tecnologías digitales con una base en evidencia científica lo que posibilita es que aumente la cobertura. MÔs que en cualquier otro momento en la historia de los seres humanos, nos encontramos compartiendo información. Los sistemas de carÔcter inteligente lo que haces es aprender del comportamiento y de las interacciones.

Se puede decir que el robot no suplirÔ a profesionales del campo de la psicología, pero en el Smartphone existe mÔs información de la que se obtiene en las consultas semanales.

Lo cierto es que el número de gente que usa es Internet, para saber si es necesario o idóneo ir a terapia.

Pensemos que no ha pasado bastante tiempo en Facebook que pone en marcha un sistema para detectar con riesgo suicida, donde se siguen ejemplos parecidos de empresas como Google.

Todo ello se refleja al evolucionar mÔs rÔpido de la tecnología que el número de profesionales que la incorpora en la prÔctica clínica.

Una situación que estÔ comenzando a revertir y empieza a publicar mÔs recursos para prepararnos.

Ya es la hora de frenar la pandemia en la salud mental

La salud mental ahora es una prioridad. Se transforma en mediƔtica al indicar que no es un tema del que nos podemos avergonzarse.

Eso sƭ, contando cada vez mƔs herramientas que hacen frente a dicha problemƔtica, siendo claves para los aspectos.

Primeramente, formar a la sociedad para poder identificar a la salud psicológica y pedir apoyo desde el punto de vista profesional. Después estÔ la capacitación de los profesionales para utilizar de las tecnologías y es guiado por personas con competencias adecuadas.

Comparte este artĆ­culo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones

La prótesis dental es la solución para recuperar la estética dental

La prótesis dental es la solución para recuperar la estĆ©tica dental y eso es sabido, tanto por los pacientes como…

Candidiasis oral

De paso por la clĆ­nica dental SM MĆ©dico Dental, sus profesionales odontólogos nos han hablado de algunas de las patologĆ­as…

La menopausia afecta a la salud oral

La menopausia, el embarazo, la pubertad y el ciclo menstrual influyen en la salud oral de las mujeres. Durante la…
Scroll al inicio