La salud dental es importante sea cual sea el contexto en el que nos movamos. Da lo mismo que dispongamos de más o menos dinero, de una casa mejor o peor, que nos solamos alimentar de una manera o de otra… Si no cuidamos de nuestros dientes, lo que está claro es que, antes o después, vamos a padecer todo tipo de problemas ligados a nuestra salud bucodental. Y como seguramente sepáis, esa no es una buena noticia ni mucho menos. Se trata de uno de los problemas que más nos perjudican durante el día a día.
Por desgracia, en España no nos hemos caracterizado precisamente por el cuidado de los dientes. Y eso que disponemos de muchos y muy buenos profesionales en lo que a salud dental se refiere. No cabe la menor duda de que aprovecharnos de una ventaja como esta debería ser sinónimo de una mejora de salud dental a nivel general, pero no ha sido así en nuestro país. Desde luego, es un problema que afecta a jóvenes y a adultos y que responde más a una cuestión cultural que a otra cosa. Y es necesario transformar este asunto a la mayor brevedad posible.
El año pasado, a todo el mundo le entró dudas al respecto de todo lo que tiene que ver con la salud dental y el impacto que en ella podía tener la pandemia del coronavirus. La verdad es que el impacto que podía ocasionar esta enfermedad sobre la salud dental era más grande de lo que podía pensarse en un principio y que son muchas las personas que han experimentado un empeoramiento de su salud bucal como consecuencia de la aparición de una enfermedad como de la que estamos hablando. Es algo que debemos tener siempre en cuenta.
Una noticia publicada en la web de AARP indicaba justo lo que os acabamos de decir: que la pandemia ha tenido un efecto perverso sobre todo lo que tiene que ver con la salud dental. Dicen quienes han publicado el artículo que la gente que ha empezado a trabajar en casa se ha acomodado y que ha descuidado, desde luego, todo lo que tiene que ver con su salud dental. Ni que decir tiene que esto ha generado una serie de problemas que han empezado por la caries pero que se ha extendido en muchos casos a problemas mucho peores y más dañinos.
En otra información, en este caso publicada en la página web Gaceta Dental, aseguraba que ha existido una relación entre la salud dental y el coronavirus. La principal tenía que ver con todo lo relativo a que el cepillo de dientes es una de las principales vías de acceso del virus a nuestro cuerpo, un virus que, recordemos, es principalmente una bacteria que afecta al aparato respiratorio. La verdad es que cuidar de nuestro cepillo de dientes no ha empezado a ser importante ahora, sino que lleva tiempo siendo una labor fundamental y de la que nadie debería haberse olvidado nunca.
La pandemia ha tenido efectos nocivos para la salud dental porque hay muchas personas que, al considerar que existía un riesgo de contagio al introducir el cepillo de dientes en su boca, ha dejado de tener el hábito de cepillarse los dientes al menos tres veces al día, tal y como marcan las autoridades especializadas en la materia. Aunque parezca mentira, esto que os contamos se ajusta a la realidad. De hecho, la información nos la han proporcionado desde la clínica dental Estudio, desde donde nos indican que no es una buena elección dejar de lado la salud de nuestros dientes solo a causa del riesgo de contagio por coronavirus que se pueda ocasionar a causa del uso del cepillo. La solución consiste en desinfectar el cepillo tanto antes como después de que lo usemos.
Es de ese modo como mejor podemos protegernos de todo: de una mala salud bucal y también de un posible contagio por la ya más que conocida pandemia de COVID-19. Estamos en un momento en el que hay que seguir extremando las precauciones, sí, pero sin dejar de lado todo lo que juega un papel importante en el cuidado de la salud dental. Tenemos que ser capaces de comprenderlo.
Los niños van a tener un papel destacado en todo esto
Ya hemos dicho que, en España, no disponemos precisamente de la mejor salud en materia dental. La mejor manera de cambiar esto es que le inculquemos a los más pequeños la importancia de todo lo que os venimos comentando en estas líneas. Si lo conseguimos, no vamos a tener ninguna duda al respecto de que los datos mejorarán y España empezará a abandonar las últimas posiciones en Europa en lo que tiene que ver con la salud bucodental para empezar a codearse con las verdaderas referencias continentales en este asunto.