¿Cuál es el tipo de chocolate más saludable?

El chocolate es de las comidas más deliciosas y apreciadas del mundo. Cuenta con miles de fanáticos alrededor del mundo y se considera un manjar en casi todas las culturas alrededor del globo terráqueo. Algunos podrían devorar tabletas enteras al día y otros incluyen su sabor en casi todo producto de su lista de la compra. El problema es que siempre se ha dicho que es bueno en cantidades reducidas, ya que son alimentos muy azucarados y con mucha grasa que termina afectando nuestra figura y nuestra salud.

Así, la industria ha buscado desarrollar variedad de alternativas light, bio y diferentes tipos, en la búsqueda de ese chocolate perfecto, del que podamos disfruta cuanto queramos sin que esto nos afecte.

Así, aunque no lo sepas, si que existen diferentes tipos de chocolate que so muy saludables y que podemos disfrutar si aprendemos a develar ciertos mitos y aprender a regular las cantidades de consumo de cada uno. Acompáñanos a descubrirlos de la mano de unos expertos en el fino arte de la elaboración de chocolates, de Adelia Ivañez, especialistas en la venta de turrones online.

El chocolate más saludable del mundo

Como sabemos, el chocolate está hecho a base de cacao. Este alimento contiene numerosos beneficios para nuestro organismo, características que traspasa a cada barra de chocolate en la que se utiliza. Solo que, estos beneficios varían dependiendo de  la cantidad de cacao y azúcar que contenga el chocolate en cuestión.

Así, se considera que el chocolate más sano es el negro. Esto porque son las que contiene un 85 % de cacao que nos aporta la mayor cantidad posible de beneficios para el organismo. Por ejemplo, sus propiedades antioxidantes nos ayudan a reducir el estrés y el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Por otro lado, este también trabaja en la mejora de nuestra salud cardiovascular, ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos.

Otros tipos de chocolate

N o obstante, esto no quiere decir que sea u pecado disfrutar de todos los otros tipos de chocolate que existe. Estos igual nos traerán satisfacción y beneficios dependiendo de su composición y de la cantidad de producto que consumamos. Algunos de estos son:

  • Chocolate amargo, sin azúcar:Son los ideales para los fans del chocolate que son intolerantes a la lactosa. Esto es porque estas barras están compuestas solamente de cacao
  • Chocolate con cultivo ecológico: Esta es la alternativa ecológico de los chocolates de siempre, los cuales se elaboran sin utilizar compuestos químicos ni pesticidas, haciéndolos mejores para nuestro organismo y nuestro planeta. Este más bien se elabora por medio del cultivo biológico la cual se considera la forma de conseguir el chocolate más sano posible.
  • Chocolate con leche:Puede ser dulce o amargo, según la cantidad de azúcar con el que se produzca. Tiene la mismas propiedades beneficiosas del chocolate negro, solo que en menor cantidad debido a que están mezclados  con productos lácteos o azúcares.
  • Chocolate blanco: Se dice que en verdad este no es un tipo de chocolate ya que no está elaborado propiamente con el cacao sino con la manteca de cacao. Sin embargo, esta manteca suele ser saludable porque es una grasa neutra (en un 36 %) y por lo tanto, no eleva los niveles de colesterol.
  • Chocolate con desechos de cacahuete y café:Muchos chocolates de leche se combina con cacahuates y café para agregarles más beneficios saludables. Las cáscaras de cacahuete son antioxidantes, por lo que ayudan a mejorar la inflamación. Mientras que, los restos de café contienen compuestos fenólicos que reducen la sensación amarga del chocolate y lo hacen más dulce, sin afectar su calidad.
  • Chocolate negro orgánico:Al ser chocolates de preparación natural, son de los más valorados del mercado. Por lo general, se fabrican usando un solo tipo de grano de cacao y provienen de una misma plantación.

Cantidad de cacao en los diferentes tipos de chocolate

Para que una barra de chocolate tenga los beneficios saludables que valen la pena aprovechar, esta debe contener un porcentaje mínimo del 35 %. Sin embargo, esto suele variar dependiendo del tipo, habiendo unos con menor o mayor concentración que esta.

Por ejemplo, el chocolate blanco se elabora con un 20 % de manteca de cacao, azúcar y leche en polvo y más bien, no se utiliza la semilla ni el grano del cacao porque esto afectaría su delicioso sabor dulce. De ahí también a que  según las normas internacionales para el chocolate y sus productos de la FAO, no se considere técnicamente chocolate.

Mientras que, por el contrario, tenemos el chocolate negro en el que se utiliza una porción de cacao de más de un 50 %. Sin embargo, al adquirir el producto, es recomendable fijarnos en las etiquetas de los diferentes tipos y marcas, ya que estos porcentajes suelen variar en cada una. Recuerda que no te debes confiar de sus beneficios porque esté hecho con un gran porcentaje de cacao, ya que si contiene mucha azúcar o grasa, le resta en salud.

¿Cuánto chocolate es recomendable consumir?

Esta es la pregunta del millón, y es que es muy difícil limitar su consumo. Lo primero, es que debemos evitar a toda costa en caer en hábitos de consumo excesivo, debido a la elevada densidad energética que contiene.

Así, por ejemplo en el caso del chocolate negro, Blanca García-Orea, nutricionista y dietista en Clínicas Segura, se recomienda  tomar entre 1 y 2 onzas, esto es, unos 10-15 gramos. Además de que aunque se puede hacer a diario, siempre hay que hacerlo de forma equilibrada, de forma de no perjudicar nuestra salud y nuestra dieta.

Distintas formas de consumir chocolate cuidando nuestra salud

A la hora de un consumo de chocolate responsable con nuestra salud, no solo nos ayudamos eligiendo el tipo de chocolate indicado y en las cantidades recomendadas, sino que podemos apelar a distintas formas de consumirlo que nos permiten lograr solo los beneficios del producto.

A continuación, te mostramos algunas de las más deliciosas:

  • Batido bajo en calorías

Los batidos son los favoritos de muchos, sobre todo cuando hablamos de los pequeños de la casa, Si utilizamos leche desnatada y cacao en polvo sin azúcar conseguiremos un batido light de chocolate, lleno de sabor y de beneficios para nuestra salud.

  • Chocolate y fresas

Todo con frutas es más saludable, y en el caso del chocolate, una completa delicia. El postre con chocolate y frutas predilecto son las fresas con chocolates. Para ello, solo basta con servir onzas de chocolate (siempre elaborado con  un 70 % de manteca de cacao) con una brocheta de fresas.

  • Complementos alimenticios

Para aquellos que consume  complementos alimenticios para ayudarse con su dieta o con sus sesiones de ejercicio, encuentran una variedad de sabores y presentaciones en el mercado, por lo que pueden optar por una mezcla con chocolate que les permita disfrutar de lo sabroso de su sabor. Algunos ejemplos son:

  • Meritene Fuerza Y Vitalidad Chocolate:Está elaborado a base de proteínas lácteas, combinadas con vitaminas y minerales, y que sirve para combatir el cansancio y la fatiga. Lo mejor es que se puede tomar frio o caliente.
  • Pediasure Chocolate: Este es el favorito de los niños que no comen bien y necesitan un suplemento para no poder energía. Tiene un rico sabor a chocolate, además de importantes vitaminas y minerales para el desarrollo del niño que incluyenhierro, calcio y vitamina D.
  • Chocolate en taza

No hay nada como una rica taza de chocolate para el frio. Eso sí, sírvela con leche desnatada y chocolate sin azúcar para no causarle daños a tu salud o tu figura mientras la disfrutas.

  • Porridge de avena con chocolate

El  porridge de avena con una cucharada de cacao en polvo sin azúcar es una buena manera de mantener nuestros niveles de energía durante nuestras actividades diarias, y evitar posibles trastornos cardiovasculares, ya que mejora la circulación de la sangre en el organismo. Lo mejor es que es un alimento muy sencillo y práctico para preparar.

  • Brownies más suaves y ligeros 

Los brownies son de los postres favoritos a nivel mundial, y de seguro se te hace agua la boca de solo imaginarlos. Solo que también son una bomba para nuestra salud.

Para poder disfrutarlos sin remordimiento, te recomendamos prepararlos con cacao puro, harina y azúcar integral, de forma que reduzcas su fuerte  aporte calórico.

  • Virutas de chocolate negro en el yogur

También podemos disfrutar del chocolate incluyéndolo como topping en meriendas más saludables. Por ejemplo, puedes agregar virutas de chocolate negro como un delicioso complemento para tu yogurt de las mañanas. Esto además de darles más sabor, también le aportará más calcio.

  • Tarta de chocolate de pocas calorías

Por último, está la reina de las mesas de postres, la tarta de chocolate. Para hacerla más saludable, podemos buscar prepararla con puro chocolate negro. Además, hay que procurar usar  harina integral, estevia (como sustitutivo del azúcar) y un chocolate que contenga un 70 % de cacao.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones
Scroll al inicio